En la Región de Murcia, la ratio actual de alumnos por aula en el segundo ciclo de Educación Infantil (3 a 5 años) es de 22 alumnos por clase. Esta medida se aplicará a todos los cursos de Infantil a partir del curso 2025‑2026 y supone una reducción respecto a la ratio anterior de 25.
En Educación Primaria, la ratio máxima se mantiene en 25 alumnos por aula, aunque el promedio real puede ser inferior, sobre todo en centros donde la caída de la natalidad ha reducido el número de matriculaciones.
Actualmente, las ratios medias reales se sitúan en torno a 18 alumnos por aula en Infantil y algo más de 20 en Primaria, aunque estos valores varían según el municipio y la zona geográfica.
¿Qué es el ratio de alumnos en una clase?
El término ratio hace referencia al número de alumnos por cada grupo o aula educativa. Se trata de una medida que permite evaluar el tamaño de las clases y tiene un impacto directo en la calidad de la enseñanza.
Una ratio baja favorece una mejor atención individualizada, mayor interacción entre el profesor y los alumnos, y mejores condiciones para detectar dificultades de aprendizaje. Por ello, la ratio es un elemento central en las políticas educativas y en el diseño del sistema de enseñanza pública.
En España, los límites legales de ratio están establecidos por ley estatal, aunque las comunidades autónomas pueden aplicar reducciones, como es el caso de Murcia en el ciclo de Infantil.

Ratio alumnos/profesor
Cuando hablamos de ratio alumnos/profesor, nos referimos al número de estudiantes que hay asignados por cada docente en una clase. Este dato es especialmente importante porque condiciona el tiempo que un profesor puede dedicar a cada alumno y la capacidad para adaptar los contenidos a diferentes niveles.
En las etapas de Infantil y Primaria, lo habitual es que cada aula tenga un profesor tutor y, en muchos casos, se cuente con apoyos o especialistas para atender necesidades concretas (lengua extranjera, pedagogía terapéutica, audición y lenguaje, orientación educativa, etc.).
En los últimos años, la Región de Murcia ha reforzado su plantilla docente con el objetivo de acompañar la bajada de ratios. Solo en el curso 2024‑2025, se incorporaron más de 1.150 nuevos profesores en Infantil y Primaria, lo que contribuye a reducir el número medio de alumnos por docente y mejora las condiciones de enseñanza en los centros públicos.
Ratio alumnos/profesor anteriores
La ratio de alumnos por aula en Murcia ha ido disminuyendo progresivamente en el segundo ciclo de Infantil. La siguiente tabla resume la evolución en los últimos cursos escolares:
Curso escolar | Ratio en 3 años | Ratio en 4 años | Ratio en 5 años |
2022‑2023 | 25 alumnos | 25 alumnos | 25 alumnos |
2023‑2024 | 22 alumnos | 25 alumnos | 25 alumnos |
2024‑2025 | 22 alumnos | 22 alumnos | 25 alumnos |
2025‑2026 | 22 alumnos | 22 alumnos | 22 alumnos |
Este ajuste responde, por un lado, a una decisión política de acercarse a las ratios medias europeas y, por otro, al descenso continuado de la natalidad, que ha reducido de forma natural el número de alumnos en las aulas de Infantil.
En el caso de Primaria, la ratio se ha mantenido en 25 alumnos por clase como máximo legal, aunque en muchas escuelas rurales o con menor densidad de población, las cifras reales son notablemente inferiores.
La evolución de la ratio en Infantil y Primaria en Murcia refleja el esfuerzo institucional por mejorar la calidad educativa. La reducción progresiva del número de alumnos por aula, especialmente en Infantil, facilita un entorno más favorable para el aprendizaje y beneficia tanto a los alumnos como a los docentes.
Desde Academia Alba, especializada en la preparación de oposiciones para maestro de Infantil y Primaria, consideramos esencial que los futuros docentes comprendan cómo influye esta ratio en su día a día, en la planificación de clases y en la atención a la diversidad del aula.