La Selectividad 2026 representa una fase decisiva para los estudiantes de Bachillerato que desean acceder a la universidad. Aquí te ofrecemos una guía completa sobre los plazos clave, la estructura del examen, cómo planificar tu preparación y un curso de preparación para la selectividad.
En este artículo aprenderás qué son, cuáles son los más usados, cómo colocarlos en la frase, cómo formular preguntas naturales, y qué excepciones conviene tener presentes.
En este artículo encontrarás una explicación completa sobre qué es el pretérito indefinido, cuáles son sus usos principales, cómo se conjugan los verbos regulares e irregulares, además de ejemplos y ejercicios prácticos para afianzar tus conocimientos.
Fechas y calendario orientativo de la Selectividad 2026
Aunque cada región puede concretar sus propias fechas, existe un marco estimado que puedes usar para planificar:
- Inscripción y matrícula: entre abril y mayo de 2026.
- Convocatoria ordinaria: en general, principios de junio de 2026 (2, 3 y 4 de junio)
- Convocatoria extraordinaria: en torno a finales de junio/principios de julio de 2026 (30 de junio y 1 y 2 de julio)
- Publicación de notas: pocos días después de cada convocatoria, según comunidad.
¿Qué es la Nueva EBAU y por qué debes de informarte?
La nueva EBAU, también conocida como PAU 2026, es la prueba de acceso a la universidad que evalúa los conocimientos de Bachillerato, en la PAU de 2025 se hicieron cambios importantes. Con esta convocatoria, se actualizan criterios, posibles ajustes en materias y una estructura reforzada para adaptarse al modelo educativo reciente.
Esta nueva edición de la EBAU marca:
- La confirmación de los plazos clave.
- La continuidad del esquema de examen (aunque con ajustes menores).
- La importancia de una buena planificación para alcanzar nota y optar por el grado deseado.
Estructura de examen y tiempos clave
Para la Selectividad 2026, éste sería el modelo general (aunque recomendamos revisar siempre el documento oficial de tu universidad):
- Cada prueba dura 90 minutos.
- Se respeta un descanso aproximado de 45 minutos entre exámenes.
- Las materias se agrupan en bloques (troncales/obligatorias por la mañana y optativas por la tarde).
- Corrección con criterios homogéneos y mayor atención a la ortografía y estructura en el texto.
Cómo prepararte correctamente
Para afrontarla con éxito, sigue estos pasos:
- Conoce el calendario completo: fecha de exámenes, sedes, plazos de matrícula.
- Distribuye tus asignaturas: prioriza troncales y luego optativas.
- Practica simulacros: respeta tiempos reales (90 min + 45 min descanso).
- Revisa criterios de corrección: analiza modelos de examen de ediciones anteriores.
- Planifica logística: sede, transporte, material, descanso, alimentación el día antes.
Preguntas frecuentes sobre la nueva EBAU 2026
¿Cuándo se publica oficialmente la fecha de la Selectividad 2026?
Depende de la normativa de cada región y universidad, pero a mediados del año suelen anunciarse los marcos de fechas.
¿Pueden cambiar las fechas una vez anunciadas?
Sí, en casos excepcionales (clima, catástrofes, logística), aunque es poco habitual. Mantente al día en la página de tu universidad.
¿Sirve planificar con el marco estimado si aún no hay resolución oficial?
Sí, te permite adelantarte y organizar tu estudio sin depender de confirmaciones finales. Luego adapta los detalles cuando se publiquen.
¿Habrá más tipo test?
Habrá combinación (abiertas, semiabiertas y test) según materia y bloque. Consulta el modelo de tu universidad.